FUERZAS ARMADAS
DESCRIPCIÓN
Para las Fuerzas Armadas cada año salen unas 80.000 plazas que cubrir para ser soldado profesional o miembro del cuerpo de suboficiales, por lo que para poder acceder a una de estas plazas es necesario superar un examen psicotécnico y unas pruebas físicas que se deben superar.
FORMA DE INGRESO
La forma de ingreso es por acceso directo. Se publica una convocatoria una vez al año, que puede estar compuesta por diferentes ciclos de plazas que podrán publicarse a lo largo del año de la convocatoria.
Dentro de las plazas ofertadas dentro de cada ciclo podrás elegir en función de la especialidad, nivel académico, nivel físico, destino y duración la plaza que mejor se adecue a ti y tus necesidades.
Para entrar en el proceso de selección, en el momento en que haya un ciclo abierto, puedes realizar la solicitud de las pruebas vía online en la web, eligiendo fecha y hora para realizar las pruebas físicas en el Centro de Selección de tu provincia de residencia.
REQUISITOS
Los requisitos son los siguientes:
- Tener nacionalidad española, salvo excepciones, ya que hay una convocatoria que permite el acceso a los ciudadanos de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela.
- Tener cumplidos los 18 años y como máximo, cumplir 29 el día de incorporación al Centro Militar de Formación correspondiente.
- Medir más de 1,55m y menos de 2,03m
- Presentar la documentación necesaria el día de las pruebas.
También se debe poseer alguna de las siguientes titulaciones, en función de la plaza a la que se quiera optar:
1. Graduado escolar o 2º curso de ESO aprobado en su totalidad para Tropa y Marinería.
2. ESO aprobado o haber superado la prueba de acceso a la Formación Profesional de grado medio
3. Formación Profesional de Primer Grado, Técnico de Grado Medio o haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de la Formación Profesional Específica de grado superior o equivalentes.
4. Si optas a las plazas de la especialidad fundamental Música, deberás acreditar tener superados dos años de estudios de grado profesional en uno de los instrumentos para los que se ofertan plazas. Estos estudios deben haber sido realiza-dos en un centro oficial u homologado.
Siendo soldado profesional, se aprenderá no sólo todo lo que concierne al ejército sino que los que superen la prueba desarrollarán un carrera donde encontrarán más especialidades y tareas profesionales que en ninguna otra profesión; además dispondrán de una formación continua, pionera en tecnologías de la información y las comunicaciones, prevención de riesgos y medio ambiente.
PROCEDIMIENTO
1.- CONCURSO
En primer lugar se valorarán tus méritos generales, académicos y militares, debiendo de ser acreditados y de acuerdo con el baremo establecido en la convocatoria.
Para ver dicha información, revisar las bases de la convocatoria:
http://reclutamiento.defensa.gob.es/pdf/convocatorias_2017/convocatoria_tym_2017.pdf
2.- PRUEBA DE APTITUDES (Prueba Psicotécnica)
En segundo lugar, se realizará la prueba psicotécnica para evaluar y analizar tu perfil psicológico.
Se realizará mediante pruebas de aptitud, preferentemente de aplicación informatizada individual. Durante su realización no se permitirán medios de apoyo tales como lápiz, bolígrafo, papel, calculadora, teléfono móvil o cualquier medio que permita la transmisión, recepción y/o almacenamiento de información.
Las pruebas de aptitud a aplicar medirán los factores aptitudinales VERBAL, NUMÉRICO, ESPACIAL, MECÁNICO, PERCEPTIVO, MEMORIA Y RAZONAMIENTO ABSTRACTO, asignar a cada solicitante una puntuación única e idéntica para todas las plazas que solicite.
La metodología de examen suele ser, ante un ordenador personal para cada aspirante, se realizarán siete bloques distintos, con 15 preguntas cada uno de ellos. 3.- Una vez realizada la baremación y la prueba de aptitudes, firmarás la solicitud definitiva de plazas y se te comunicará la puntuación final obtenida en cada una de ellas, teniendo en cuenta tu nota de concurso y nota de oposición. SEGUNDA FASE
4.- RECONOCIMIENTO MÉDICO
La calificación del reconocimiento médico será de APTO o NO APTO. Se realizará según el cuadro médico de exclusiones exigible para el ingreso en los centros de formación aprobado por Orden PRE/2622/2007, de 7 de septiembre, e incluye la aplicación y valoración de la Prueba de personalidad.
5.- PRUEBAS DE APTITUD FÍSICA
Los calificados «Apto» en el reconocimiento médico deberán superar las pruebas de aptitud física que se determinan en la convocatoria.
Las solicitantes que no pudieran realizar las pruebas de aptitud física por embarazo, parto o posparto, debidamente acreditado mediante la oportuna certificación médica oficial, realizarán el resto del proceso de selección, quedando la plaza, que en su caso obtuviera, condicionada a la superación de las pruebas de aptitud física.
Las pruebas físicas consisten en:
- Salto de longitud sin carrera.- Potencia tren inferior.
- Abdominales.- Resistencia muscular tren superior.
- Flexo-extensiones de brazos.- Resistencia muscular tren superior.
- Carrera de ida y vuelta.- Resistencia cardio-respiratoria.
Para la realización de las pruebas de la fase primera y segunda, los solicitantes deberán ir provistos de bolígrafo azul o negro.
Superado el reconocimiento médico y las pruebas de aptitud física, la Comisión Permanente de Selección, en la fecha establecida para cada Ciclo de Selección, procederá a la asignación definitiva de las plazas en función del orden establecido en la selección previa de candidatos.