EL TUTOR DE EMPRESA

El trabajador contratado mediante contrato de formación y aprendizaje, deberá tener asignado el inicio, al tutor de empresa. Este tutor cobra importancia con el contrato de formación en modalidad de teleformación, siendo una pieza clave en la formación del trabajador y cuya predisposición puede ser de gran ayuda para que el trabajador en formación adquiera los conocimientos prácticos con su contrato.

¿Qué características debe tener el tutor de empresa o centro de trabajo?

El tutor deberá estar en el mismo centro de trabajo y su jornada deberá coincidir con la del trabajador que tutoriza. Podrá ser cualquier miembro designado por la empresa, siempre y cuando cuente con la cualificación adecuada y tenga la experiencia en el puesto de trabajo que va a desempeñar el trabajador o formación que permitan guiarle durante el periodo de vigencia del contrato de formación.

¿Cuántos trabajadores en formación puede tutorizar el tutor de empresa?

Actualmente, no existe un límite establecido por la normativa. Pero sí debe ser tenido en cuenta a la hora incorporar trabajadores en formación, ya que deberá ser un número que permita al tutor de empresa realizar una correcta tutorización y seguimiento del trabajador. En base a la experiencia que tenemos en Aprenda Formación y al criterio que normalmente aplica la Inspección de Trabajo, que pide sentido común en este aspecto, se recomienda que por cada tutor  de empresa no haya más de tres trabajadores, para que pueda desarrollar su labor adecuadamente.

¿Cuáles son las funciones del tutor de la empresa?

Las funciones del tutor de empresa cuando tutoriza a un trabajador con contrato de formación, se establecen en el artículo 20 del Real Decreto 1529/2012,siendo posteriormente desarrolladas en el artículo 12 de la Orden ESS/2518/2013, de 26 de diciembre, tras la Orden ESS/41/2015, de 12 de enero. Las funciones son las siguientes:

  1. Permanecer en continua comunicación con el tutor del centro de formación Aprenda Formación.
  2. Coordinar la actividad laboral con la formativa. Elaborar un programa de formación con el centro de formación donde se determinarán los resultados del aprendizaje del alumno. Realizar también un seguimiento de su evolución y colaborar con Aprenda Formación en la evaluación del aprendizaje del mismo.
  3. Asesorar al trabajador en formación sobre los protocolos de seguridad y prevención de riesgos laborales, velando su cumplimiento.
  4. Elaborar un informe al finalizar la actividad laboral del trabajador sobre el desempeño del puesto de trabajo. También un informe de los resultados de aprendizaje alcanzados en la empresa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies